“Hemos firmado, en el marco de Davos 2017, un memorando de entendimiento con la EFTA (European Free Trade Association siglas en inglés), que incluye a Suiza, Noruega, Islandia y el pequeño Liechtenstein”, destacó en las redes sociales, la canciller argentina Susana Malcorra; además, añadió que: “este es un mercado interesante, no tanto por el tamaño, sino por la cantidad de cosas que son de interés común y que nos pueden facilitar comercio e inversiones”.
Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, por un lado, y los 28 países de la Unión Europea, por el otro, intercambiaron sus ofertas, excepto las relativas a la carne bovina o el etanol, considerados como productos sensibles por los europeos y que tendrá lugar más adelante.
Por último, cabe destacar que la próxima ronda formal tendrá lugar en marzo en Buenos Aires, después de reuniones técnicas previstas en Bruselas a mediados de febrero.