|
REGRESAR

ARGENTINA: ALGO DE LO QUE PASÓ Y LO QUE VENDRÁ

CANCILLERIA ARGENTINA DICIEMBRE 2016

Durante el año que termina, la política exterior argentina concentró sus esfuerzos en restablecer los vínculos con el mundo y profundizar su inserción internacional, aumentando su compromiso con el tratamiento de los principales desafíos globales. Una mirada sobre el camino recorrido en 2016 y los retos que le aguardan en 2017 permite comprender el posicionamiento internacional elegido por el país.

La desclasificación de archivos por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Durante todo el año 2016, la Argentina contó con la cooperación de otros Estados y organizaciones internacionales en la desclasificación de documentos relacionados con los abusos cometidos en el marco de la última dictadura militar (1976-1983). Se trata de una política de Estado que se proyecta al futuro.

Mayor participación de la sociedad civil en las políticas públicas argentinas
La destacada actuación de la delegación argentina en el II Foro de Participación Ciudadana de UNASUR es un ejemplo de la importancia del involucramiento ciudadano en la política exterior. Es el resultado del fortalecimiento de la participación de la sociedad civil en la definición de las políticas públicas argentinas.

Literatura argentina por el mundo: el Programa Sur
La Cancillería argentina convoca para 2017 a todas las editoriales del mundo a participar en el Programa Sur de apoyo a la traducción de la literatura nacional. Se trata del programa más importante en su categoría entre las naciones de habla castellana.         
                
Fuente: //www.cancilleria.gob.ar/boletines_informativos
        
       
               
¡¡¡MUY FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AÑO NUEVO 2017!!!

 

 

Fecha de actualización: 23/12/2016