Queremos compartir con ustedes las palabras de la CANCILLER MALCORRA sobre este tema tan importante para todos los argentinos:
“No ayuda a la creación de confianza. Deja un sabor amargo. Nos produjo
pena, nos tomó por sorpresa aunque se hacen sistemáticamente hace más de
20 años. Es parte de la burocracia de los gobiernos británicos pero es
preferible que no haya ejercicios militares por lo que estos ejercicios
conllevan como filosofía : la hipótesis de conflicto. Vamos a tratar de
establecer una relación que haga que la hipótesis de conflicto no esté
allí y no estando la hipótesis deje de tener sentido hacer este tipo de
ejercicios”.
“Estamos aún hoy viviendo las consecuencias de la Guerra de Malvinas. Y
eso aplica a nosotros, los argentinos, pero también al otro lado. La
pena que expresé tiene que ver con el hecho de que aún hoy, después de
nuestro comunicado conjunto con una serie de buenas intenciones hacia
adelante, se sigan haciendo estos ejercicios; eso muestra que del otro
lado hay aún hoy un impacto de aquella guerra”.
“Hasta que los temas no estén resueltos, ninguna de las partes cede
nada, esto es una prueba. Más allá del comunicado conjunto, todavía no
avanzamos en nada. Nos tenemos que sentar con nuestros interlocutores y
ver si en esa construcción paso a paso podemos avanzar sin sorpresas. La
solución de conflictos de largo plazo, con mucha historia y con mucha
emoción, no se produce de un momento a otro, se construye. Este es el
punto para empezar a tener una conversación”.
“Ya hemos tenido una protesta en las Naciones Unidas. La posición del
país enmarcada en la Constitución no cambia, ni cambiará. La posición
del Gobierno tampoco cambia. Al Presidente lo sorprendió que ocurriera
sin tener un previo aviso. Eso no es bueno, pero no se viene el mundo
abajo por esto. No podemos hacer de esto un evento que tira abajo todo”.